ARMENIA - COLOMBIA, 24-05-2021: Debido a los bloqueos, en los negocios de grandes superficies alimentos como la leche o la papa se encuentran escasos. Sin embargo, gracias a la producción local mediana y pequeña, los productos han podido llegar a las estanterías de las galerías y supermercados. A más de un mes del inicio del Paro Nacional, los campesinos han tenido que reinventar la forma para mantener sus cultivos y criaderos activos para minimizar las...
more »
ARMENIA - COLOMBIA, 24-05-2021: Debido a los bloqueos, en los negocios de grandes superficies alimentos como la leche o la papa se encuentran escasos. Sin embargo, gracias a la producción local mediana y pequeña, los productos han podido llegar a las estanterías de las galerías y supermercados. A más de un mes del inicio del Paro Nacional, los campesinos han tenido que reinventar la forma para mantener sus cultivos y criaderos activos para minimizar las pérdidas por los bloqueos que aún se mantienen en las vías. Según cifras del Ministerio de Hacienda, las pérdidas diarias están en un monto de $480.000 millones de pesos colombianos, lo cual sumando la totalidad de los días del Paro Nacional, dan un total de $10,8 billones de pesos colombianos./ Due to the blockades, foodstuffs such as milk and potatoes are in short supply in large supermarkets. However, thanks to small and medium local production, products have been able to reach supermarket shelves. More than a month after the beginning of the National Strike, farmers have had to reinvent the way to keep their crops and hatcheries active in order to minimize losses due to the roadblocks that are still in place. According to figures from the Ministry of Finance, the daily losses are in the amount of $480,000 million Colombian pesos, which adding all the days of the National Strike, add up to a total of $10.8 billion Colombian pesos. Photo: VizzorImage / Santiago Castro / Cont
« less